lunes, 27 de enero de 2025

Urbanismo sostenible.

 

URBANISMO SOSTENIBLE

Existe una pista de patinaje y un campo de fútbol para disfrute de todos los ciudadanos en Vía Hispanidad y el ayuntamiento de Zaragoza quiere destruirlo.

Como argumentos para defender su postura parece que tiene de sobra y, en principio, no va a ceder en su decisión, al menos debería leerse el Perfil Ambiental de España y dejar los espacios públicos abiertos a su mejora y cerrados a la especulación.

En el informe “Perfil Ambiental de España 2023”, elaborado a finales del año 2024, dice textualmente: “La ordenación territorial y urbanística sostenible, que busca el uso racional del suelo, la protección del patrimonio natural y cultural, y la promoción de infraestructuras verdes y azules, es fundamental para el desarrollo equilibrado de las ciudades”.

¿Y piensa el consistorio zaragozano que promueve el desarrollo equilibrado, promociona zonas verdes y azules quitando espacio de ocio y construyendo viviendas en su lugar?

¿Camina Zaragoza hacia unas tendencias medioambientales sostenibles que promuevan hábitos sanos para el presente y el futuro de los ciudadanos?

Porque quitar unos espacios ya en uso para construir viviendas y llevarlos a otro sitio no parece muy sostenible.

A ver si va a resultar que la ciudad de Zaragoza no tiene espacio para construir. Debe tener el mar a un lado y la montaña al otro. Y los zaragozanos sin enterarnos.

Juan Carlos Ruesca Hernández.

Zaragoza.

 

 https://arainfo.org/urbanismo-sostenible/